top of page

RECOPILACIÓN DE COLEGIOS CON ALTAS CAPACIDADES

 

 

PROYECTO DE ALTAS CAPACIDADES EN EL IES JIMENEZ DE LA ESPADA (CARTAGENA)

 

Fuimos al IES Jiménez de la Espada donde realizan talleres para niños con altas capacidades de Primaria, en principio cuando llamamos nos dijeron que realizaban talleres cada semana, después fuimos sin cita por falta de tiempo a ver si con suerte podíamos echar un vistazo a las actividades que realizaban y, si nos dejaban, fotografiar alguna, pero para nuestra sorpresa cuando llegamos no había ningún taller.

El conserje nos dijo que estos talleres se realizaban en principio una semana si y otra no, aunque en realidad se hacen cada 15 días, pero esta vez se aplazaría un mes o más. Así que no pudimos recaudar información de este centro.

 

 

PROYECTO DE ALTAS CAPACIDADES EN EL CEIP LUIS VIVES (ELCHE)

 

La respuesta educativa del centro para los alumnos con altas capacidades se estructura en:

- Respuesta educativa para todos los alumnos del centro:

- Respuesta educativa diseñada para los alumnos diagnosticados, pero de la que

se benefician también el resto de alumnos del centro.

- Respuesta educativa individualizada para los alumnos diagnosticados.

 

INTERVENCION PARA EL DESARROLLO INTELECTUAL CON TODO EL GRUPO CLASE

 

  • AJEDREZ DENTRO DEL CURRICULO

 

Dentro del currículo del área de educación física del segundo ciclo de primaria, una sesión semanal de ajedrez. Este juego de estrategia desarrolla capacidades intelectuales tales como: capacidad de atención, de concentración, diseño de estrategias de forma mental, anticipación y cálculo de posibilidades… Esta actividad también es ofertada por el Centro de forma extraescolar, acudiendo a ella gran parte de los alumnos diagnosticados con altas capacidades.

 

  • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN 6º DE PRIMARIA

 

Se trata de la realización de un proyecto de investigación, de carácter anual; en el que participa todo el grupo clase. Fomentando así el interés y la curiosidad creativa, potenciando el uso de las TIC y favoreciendo el aprendizaje de la búsqueda y organización de información.

 

  • GRUPOS DE INGLÉS ORAL

 

Con el objetivo de fomentar el aprendizaje y uso del inglés oral, se establecerán sesiones en pequeño grupo de conversación en inglés.

 

ACTIVIDADES DISEÑADAS PARA LOS ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES EN LAS QUE PARTICIPA TODO EL GRUPO-CLASE

 

  • RINCONES DE AMPLIACIÓN

 

Son un pequeño lugar del aula (en los niveles de 1º, 2º y 3º de Primaria) donde el alumno/a con altas capacidades se va a encontrar con diferentes tareas de carácter lúdico para poder trabajar diversas habilidades en diferentes momentos y situaciones. Están coordinados por un tutor y apoyado por un profesor que entrará en el aula, presentará el material y guiará el trabajo de los alumnos en el rincón explicándoles muy claramente cada una de las actividades para que ellos las puedan realizarlas de forma autonómica sin ayuda de adultos. De este curso se encarga del apoyo en los rincones un profesor colaborador especialista en lengua inglesa. Es importante tener en cuenta el carácter más lúdico y creativo sin perder el objetivo formativo.

 

  • AULA DE RECURSOS

El aula de recursos e investigación se define como un espacio educativo para los alumnos y alumnas que tiene como objetivo: Desarrollar y llevar a cabo pequeños proyectos de investigación usando eficazmente los recursos documentales, contrastando y valorando críticamente la información obtenida, valorando el trabajo en equipo.

El Centro considera deseable esta propuesta educativa para todos los alumnos aunque esté especialmente indicada para aquellos alumnos que presentan  sobredotación intelectual.

 

  • SOBRES DE EXTENSIÓN CURRICULAR

 

Se trata de unas actividades de tipo lúdico y motivador que pueden realizar los alumnos bien al terminar las tareas ordinarias propuestas por el profesor/a o en momentos que éste establezca para ello. Estas actividades, aunque pensadas y diseñadas para los alumnos con altas capacidades de los niveles 3º y 4º de primaria pueden ser utilizadas por cualquier alumno. Sus objetivos principales son favorecer el aprendizaje de contenidos curriculares de lenguaje y matemáticas y ofrecer a los alumnos un amplio abanico de actividades que favorezca su motivación.

 

  • DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES

 

El objetivo global de todo el proyecto es contribuir al desarrollo integral del niño y la niña, con altas capacidades, a nivel cognitivo, socioafectivo y familiar. La intervención con alumnos de altas capacidades no debe limitarse solo a los aspectos académicos. Por ello en nuestro proyecto incluimos programas dirigidos a potenciar factores motivacionales, de autoconocimiento, autoestima… con el fin de que el alumnado sepa buscar soluciones adecuadas a sus problemas, sobre todo a los problemas interpersonales.

 

INTERVENCIÓN CON LOS ALUMNOS DIAGNOSTICADOS

 

  • USO DE LAS TIC EN 1º Y 2º DE PRIMARIA

 

Tiene como objetivo familiarizar a los alumnos diagnosticados con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así desarrollar actividades motivadoras de tipo cognitivo.

 

  • PROGRAMAS DE ENRIQUECIMIENTO

 

Los programas de enriquecimiento están diseñados para aquellos alumnos con altas capacidades que destacan y centran sus intereses bien en el área de lenguaje o en el área de matemáticas. Se trata de una serie de actividades motivadoras que se plantean al alumno en el área de su interés y que son realizadas individualmente por el alumno/a y supervisadas por el profesor tutor.

Los contenidos de estos programas estarán referidos principalmente a las áreas de matemáticas y lenguaje, pero pueden incluir actividades de otras áreas curriculares, como música o conocimiento del medio.

 

  • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN- MONOGRAFIAS

 

Se trata de la realización de trabajos monográficos de investigación en el área de conocimiento del medio. Los alumnos que optan por este tipo de actividad, son aquellos alumnos de altas capacidades cuyos intereses se centran en esta área.

 

La finalidad que persigue esta actividad es desarrollar la capacidad de elaboración de pequeñas monografías partiendo de un pequeño guión, que aprendan a recabar información de diversas fuentes y les ofrece a los alumnos la posibilidad de desarrollar y compartir con sus compañeros sus intereses y habilidades.

 

  • UNIDADES DIDACTICAS ENRIQUECIDAS

 

Se trata de la propuesta de actividades ajustadas a las características y necesidades de nuestros alumnos/as, incorporadas en cada una de las unidades didácticas de currículo ordinario de referencia. Proporcionando de esta forma una enseñanza individualizada.

 

 

 

PROYECTO DE ALTAS CAPACIDADES EN EL IES FLORIDABLANCA

 

Está ubicado en el casco urbano de Murcia, en un barrio con gran variedad socioeconómica y cultural que acoge alumnado muy diverso tanto del barrio como de pedanías cercanas. Tiene cuatro líneas de ESO dos de ellas de enseñanza bilingüe y todas las modalidades de Bachillerato, incluido el de Arte, éstos últimos en dos turnos, diurno y nocturno. Dentro de su Proyecto Educativo recoge el desarrollo de muchos Proyectos: Semana de la Ciencia, Semana de las Humanidades, Semana de las Artes, Semana Literaria, Animación a la lectura, Bibliotecas escolares, Intercambios, Comenius, Creciendo con Europa, Portfolio, Mejoramos nuestro centro, Proyectos de Educación para la salud, Olimpiadas matemáticas, Exposiciones … Durante el presente curso se ha comenzado con la implantación de aulas temáticas que permitirá una optimización progresiva del uso de todo el material didáctico. Posee laboratorios de Física y Química, de Ciencias Naturales y Biología y de Idiomas, además de varias aulas de Informática, Tecnología, Música, Dibujo Artístico, Dibujo Técnico, Gimnasios. Pistas deportivas.

 

Reflexiones:

 

MariCarmen Rodríguez Riquelme: Con la realización de este trabajo, hemos apredido a tratar a alumnos con altas capacidades, los cuales necesitan apoyo educativo especifico, debido a que su manera de pensar y actuar es diferente al resto de niños con esta capacidad. Por ello algunas instituciones escolares, se han especializado y han desarrollado talleres en los cuales tratan a esta pequeña proporción del alumnado. Este es el caso del en el ies jimenez de la espada (cartagena) , una institución ubicicada en Cartagena a la cual realizamos una visita para ver cómo se desarrollan estos programas educativos. Estos programas educativos son creados por profesores especializados y psicologos orientativos, los cuales formulan tareas para así ayudar a desarrollar al máximo las capacidades de este alumnado. De esta manera hemos tomado ejemplo de qué protocolo llevar a cabo, en el caso en el que en alguna de nuestras aulas nos encontremos con algun alumno con altas capacidades.


Lucía Estañ Pardines: Durante el desarrollo de esta actividad hemos conocido un nuevo grupo de alumnos que podríamos encontrar a lo largo de nuestra etapa como docentes. Esta práctica me ha resultado muy interesante ya que gracias a ella hemos podido nutrir nuestros conocimientos sobre el grupo de alumnos con altas capacidades en la organización educativa. Cuando empecé con su investigación y encontré los programas de atención que existían adquirí conocimientos bastante interesantes sobre este tema. Para la realización e investigación de dicha práctica hemos realizado una visita a un centro de Cartagena: ies jimenez de la espada donde realizan talleres para niños con altas capacidades de Primaria. Esto conllevo a la nutrición de nuestros conocimientos y a obtener una nueva experiencia en nuestro proceso de aprendizaje para conseguir ser docentes. Esta, como todas las prácticas realizadas en la asignatura de Diversidad del alumnado, nos ha sido útil e interesante ya que gracias a ella estamos descubriendo una serie de conceptos que no sabíamos y con la investigación de los mismos conseguimos un buen aprendizaje.

 

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page